INGRID SD
Ingrid Standard, permite editar y visualizar las redes en forma veloz, sencilla y exacta desde la calle. Se pueden ingresar y visualizar casas, elementos de red y de infraestructura, utilizando cualquier dispositivo móvil, con la información de Ingrid y de Google Maps como base.

Ingrid SD incorpora objetos de red inteligentes. Cada objeto reconoce con que elementos puede estar conectado, sus datos obligatorios y opcionales y los valores válidos de cada dato.

Menor costo de entrenamiento

Herramienta amigable y de uso intuitivo. De esta forma se minimizan los tiempos de entrenamiento y aumenta la eficiencia en el uso.

2-Menor-costo-de-entrenamiento-05-min

Cada área puede ver el mismo modelo a su manera

La simbología es configurable según: los datos asociados a cada objeto, al área al que pertenece el usuario, al nivel de zoom con el que estoy visualizando el modelo. A pesar de estar todos utilizando el mismo modelo de red, cada usuario puede ver lo que necesita y de la forma habitual.

3-Cada-area-puede-ver-el-mismo-modelo-a-su-manera-02-min

Cada usuario accede solo a lo que necesita

Los permisos para cada usuario pueden definirse por tipo de red, área geográfica, módulo del sistema, comando o tipo de dato asociado.

4-Cada-usuario-accede-solo-a-lo-que-necesita-3-min

El estado de la red en el momento de la falla

Permite analizar al modelo de red a cualquier fecha y hora, posibilitando conocer el estado conectivo exacto de la red al momento de cualquier evento. También se puede analizar dónde están las inversiones del último año; seguir a un activo determinado en el tiempo y hasta analizar la evolución de las conexiones de clientes en un área determinada.

5-Como-estaba-la-red-en-el-momento-de-la-falla-1-min

Calidad de información asegurada

Cada actualización se ingresa en la fecha y hora que ocurrió en calle. Ingrid realiza las validaciones temporales y también los datos asociados necesarios para asegurar que las distintas áreas actualizan el modelo de red en forma consistente con la información vinculada al mismo, proveniente de los otros sistemas de la empresa (entre otros, CRM, facturación, ERP, etc).

Permite ingresar los datos en Ingrid directamente desde el terreno (información, fotos, etc), sin perder información ni duplicar ingresos de la misma. De esta forma se eliminan no solo costos de ineficiencias sino también una de las principales fuentes de errores en la calidad de información de un modelo de red.

6-Calidad-de-informacion-asegurada-1-min

Esquemas

Permite editar y visualizar el modelo de red tanto en forma geográfica como esquemática. Un objeto puede ser representado en más de una visualización sin que el mismo se duplique en el modelo.

7-Esquemas-1-min

Estado de diseño y estado real en calle de un mismo modelo

Permite visualizar tanto la topología de diseño de la red tal como la diseña las áreas de ingeniería, como la topología real en calle resultante de las operaciones y fallas en la red en el mismo modelo, y comparar las mismas para asegurar que la red real en calle se encuentre siempre lo más cerca posible de su estado de diseño.

La posición de los elementos de red puede tomarse con el GPS del dispositivo, o se pueden colocar geográficamente en el mapa utilizando como base la información de Ingrid o de Google Maps.

9-Estado-de-diseno-y-estado-real-en-calle-1-min

Mapas temáticos

Análisis geográfico de la información corporativa: se puede analizar sobre el modelo geográfico o esquemático los datos corporativos provenientes de otros sistemas, totalizando los valores por área o circuito, generando reportes o mapas temáticos espectaculares y de muy fácil compresión.

10-Mapas-tematicos-1-min

Topología por fase, fibra o par

Permite gestionar topologías por fase en redes eléctricas, por fibra en redes de fibra óptica, o por par en redes de cobre.

Calidad de información asegurada

Ingrid permite analizar al modelo de red a cualquier fecha y hora, posibilitando conocer el estado exacto de la red al momento de cualquier evento.